nutrientes-a-controlar

¿Qué nutrientes es importante controlar para el cuidado del riñón?

¿Qué nutrientes es importante controlar para el cuidado del riñón?

Los nutrientes que tienen un rol importante en la nutrición del niño con enfermedad renal son el sodio, potasio, fósforo y las proteínas. Es también muy importante el aporte de líquidos, sobre todo de agua.

Los cuatro nutrientes principales en el cuidado del riñón:

Sodio: Es un mineral que se encuentra en mayor cantidad en la sal de mesa, en alimentos envasados y enlatados, en fiambres, embutidos, quesos, caldos y sopas deshidratadas, snacks.

Es importante controlar su consumo para evitar retenciones de líquido y ayudar a mantener la presión arterial.

Potasio: También es un mineral y puede encontrarse en frutas (banana, melón, damasco), verduras (papa, batata, tomate, palta, brócoli, espinaca, acelga), harinas integrales, salvados, legumbres, frutas secas y deshidratadas. Si los riñones no lo eliminan en cantidad suficiente debe controlarse su consumo.

Fósforo: Es otro mineral. Se encuentra mayormente en lácteos, carnes, yema de huevo, bebidas colas, legumbres, harinas integrales, salvados y frutas secas. Afecta fundamentalmente la salud de los huesos.

Proteínas: Son parte de las células y músculos de todo el cuerpo. Son aportadas mayormente por las carnes, lácteos, huevo y legumbres. Son importantes para mantener un crecimiento adecuado, pero es preciso controlar que su aporte no sea excesivo.