La muestra de orina debe ser recolectada en un frasco estéril que debe abrirse en el momento en que el niño orina y nunca en una bolsa colectora. Debe hacerse luego de haber realizado una buena higiene de la zona genital con agua y jabón sin uso. No deben usarse antisépticos tipo povidona o clorhexidina en jabón o líquidos ya que pueden afectar los resultados del análisis.
En las niñas recomendamos limpiar de adelante hacia atrás separando los labios mayores, y en los varones retrayendo el prepucio. Enjuagar con agua hervida tibia para arrastrar los gérmenes de la zona. La muestra obtenida debe procesarse antes de las 4 horas; sino debe refrigerarse hasta por 24 hs y ser trasladada en frío tanto para análisis como para cultivo.
No es correcto realizar el diagnóstico solamente con el sedimento urinario debido a la alta posibilidad de contaminación de la muestra.
¿Por qué es importante el diagnóstico y el estudio de la infección urinaria?
El diagnóstico correcto y precoz es muy importante para que el pediatra pueda definir qué estudios por imágenes son necesarios. Mediante su estudio se puede llegar al diagnóstico de malformaciones hasta ese momento no detectadas de la vía urinaria. Detectar este tipo de malformaciones en forma precoz puede ser un elemento útil para prevenir un daño renal irreversible.